¿De qué está hecha la creatina?
Seguramente has escuchado hablar sobre la creatina. Es una eminencia en el mundo del entrenamiento deportivo y culturismo. Es popular entre los atletas que deseen aumentar su rendimiento y ganar masa muscular. Su efecto positivo en el cuerpo no es sorpresa. Estamos hablando del suplemento más investigado de todos los tiempos. Cientos de estudios avalan su impacto. Pero, la gran pregunta que se hacen miles de deportistas y personas interesadas en tomar este suplemento es: ¿de qué está hecha la creatina? Si eres uno de esos, quédate con nosotros y acompáñanos hasta el final.
Todo sobre la creatina
Antes de hablar sobre qué está hecha la creatina, es importante que sepas los principios y fundamentos básicos del suplemento. En realidad se trata de una sustancia natural que se produce en varias partes del cuerpo (principalmente los riñones y el hígado) a partir de 3 aminoácidos: glicina, arginina y metionina. Estos, a su vez, se convierten en fosfato de creatina y fosfocreatina para almacenarse en los músculos y generar energía.
Sin embargo, esa no es la única fuente natural de creatina que conocemos. También podemos obtenerlo de alimentos, como la carne y el pescado. Estos ingredientes tienen una cantidad significativa de creatina que va directamente a nuestros músculos sin necesidad de pasar por el hígado.
La creatina se ha convertido en uno de los suplementos más populares entre los atletas debido a que aporta esa dosis de energía extra necesaria para hacer más repeticiones o correr más minutos en un partido. Cubre la demanda de fosfato de creatina en el músculo esquelético durante periodos cortos de tiempo y ejercicios de alta intensidad.
De qué está hecha la creatina
Cuando las personas preguntan de qué está hecha la creatina se refieren a suplementos en polvo. Específicamente el monohidrato de creatina, la forma más común de obtener los beneficios de este compuesto.
Es el mismo tipo de creatina que se produce en el cuerpo, solo que se fabrica de manera sintética a partir de la sarcosina, cianamida y otros compuestos catalizadores que se combinan en un reactor caliente para formar cristales de creatinas.
Luego que se obtiene la concentración, se eliminan las partículas no deseadas mediante centrifugación y se seca al vacío. Lo último es moler hasta obtener un polvo fino que viene en un envase y se puede tomar con agua y otras bebidas, como sueros de proteína.
Conclusión
¿Ya sabes de qué está hecha la creatina? Seguramente te ha quedado más claro luego de la explicación. La respuesta corta es que se forma con 3 aminoácidos y se almacena en el músculo para brindar energía durante periodos de corto de alta intensidad, como hacer ejercicio.
Te recomendamos Comprar Creatinas en Venezuela de alta calidad y tomarla antes o después de entrenar. Según estudios, el suplemento funciona mejor antes de entrenar, ya que carga los músculos de fosfato de creatina y mejora la fuerza y la potencia de los entrenamientos.