Todo sobre los trastornos depresivos por relaciones de pareja
La familia es la unidad básica de la sociedad, proporciona seguridad y condiciones favorables para el desarrollo de la descendencia. Sin embargo, como en cualquier relación, la situación en la familia puede ser confusa.
Las causas de este estado pueden ser muchas, desde factores externos, características personales de los individuos, la aparición de tensión entre las personas. Los problemas familiares pueden tener una naturaleza diferente, principalmente relacionada, sin embargo, con las crisis.
La depresión puede ser el resultado del estrés asociado con problemas familiares, pero también puede ser la causa.
Las dificultades asociadas a la vida en general en la familia.
Una familia es un objeto que satisface las necesidades básicas de los adultos y sus descendientes. La unión de dos personas en una alianza y la creación de un futuro común está relacionada con los deberes y muchas dificultades.
La personalidad de cada integrante es diferente. La vida conjunta lleva a la confrontación y, a menudo, al conflicto.
Dichas dificultades se asocian principalmente con las características individuales de cada uno de los integrantes, la posición financiera y social. Cuando los niños aparecen en la familia, aparecen nuevas responsabilidades, alegrías, pero también dificultades.
La crianza de los niños y la satisfacción de sus necesidades es un elemento muy importante de la vida familiar. En este momento, los problemas pueden crecer, acumularse. Su eliminación inadecuada, así como el aumento de la tensión pueden tener graves consecuencias para todos los miembros de la familia.
La familia debe proporcionar un sentido de seguridad y estabilidad. Esto es especialmente importante para los niños que necesitan sentimientos de parte de los padres y su atención para poder desarrollarse adecuadamente.
Los integrantes deben ser un apoyo mutuo. Los lazos familiares también proporcionan una sensación de estabilidad y confianza para los niños, condiciones apropiadas para el desarrollo. La influencia de la familia en la configuración de la actitud de los jóvenes no debe ser subestimada. Las relaciones difíciles en el hogar pueden causar muchos problemas, tanto en el proceso de crecimiento como en la madurez.
El efecto de los problemas de crianza en el desarrollo de la depresión en los jóvenes.
La llegada de un niño a este mundo generalmente se asocia con la alegría de los padres. Criar a un niño es también nuevas responsabilidades y problemas. Las dificultades asociadas con la crianza de un niño pueden causar el desarrollo de diversas enfermedades.
Especialmente propenso a este proceso en la pubertad. Este es un período difícil, tanto para los niños como para los padres.
Los cambios en la mente y el cuerpo de un adolescente pueden llevar a malentendidos por parte de los padres y al deterioro del contacto entre ellos.
La brecha entre los padres y el niño se está profundizando, no prestando atención a sus necesidades y minimizando sus dificultades, lo que puede ser la razón del deterioro del estado de ánimo del adolescente.
La falta de comprensión con los padres y un sentido de falta de sentido pueden indicar el desarrollo de la depresión. En los adolescentes, se basa principalmente en la situación emocional del hogar. Sentimiento de rechazo e incertidumbre, puede ser la causa de la profundización de los trastornos depresivos. Puede haber problemas muy serios: autoinflingidos (incluyendo lesiones), planes y pensamientos sobre el suicidio. Esto puede provocar un aumento de los síntomas de depresión y una amenaza para la salud del niño.
Dificultades en la familia como causa de problemas mentales
Los adultos que sufren de tales problemas corren el riesgo de desarrollar depresión. Las dificultades familiares son la causa del creciente desorden, la aparición de emociones complejas y la profundización de las crisis. Las personas que no hacen frente con eficacia a los problemas pueden sufrir trastornos mentales.
Al estar en tal situación, una persona pierde el control, lo que puede conducir a un aumento del estrés y la depresión. Los problemas y las relaciones conyugales difíciles hacen que la familia no cumpla su función principal, que es brindar a sus miembros un sentido de seguridad.
El sentido del peligro y la incertidumbre afectan la autoestima. El deterioro del estado de ánimo y los problemas de crecimiento pueden causar depresión.
La depresión: La causa de los problemas familiares
La causa de los problemas en la familia puede ser la depresión. Una persona con depresión no puede hacer frente a muchas actividades diarias por su cuenta. Otros miembros de la familia deben asumir parte de sus responsabilidades previas.
La ignorancia de los síntomas de la depresión y la falta de comprensión de la situación del paciente pueden llevar a conflictos y dificultades en la familia. En tal entorno, la recuperación puede ser difícil. La enfermedad, sin embargo, causa conflictos y profundiza los problemas familiares.