¿Cuánto dura el amor? Estudio afirma que el enamoramiento solo dura 3 años
“Marc Marronier, es crítico literario de día y realiza crónicas de la vida nocturna de París por la noche. Marc se acaba de divorciar de Anne, reafirmando su idea de que el amor solo dura 3 años. Para demostrarlo incluso llega a escribir un panfleto literario sobre el tema, pero todas sus convicciones empiezan a derrumbarse cuando Alice llega a su vida.”
Lo que acabo de contar es la sinopsis de la película “El amor sólo dura tres años” dirigida y escrita por el gran Frédéric Beigbeder. Analicemos el título ¿De verdad el amor solo dura tres años? Bueno, diversos estudios afirman que sí. Ojo no confundamos la duración de una pareja con la sensación que generan las moléculas de amor en los primeros meses o años.
Antes de continuar con los resultados que afirman que la etapa de “Enamoramiento” solo dura tres años, tenemos que entender lo que son las moléculas de amor.
¿A qué le llaman moléculas de amor? A la oxitocina, un componente químico producido de manera natural en el cerebro. El organismo lo segrega tras el orgasmo, durante el embarazo y el parto. Es una sensación de ternura y que genera amor. Quizás es por eso que cuando las mujeres están embarazadas nos parecen más hermosas y tiernas.
¿Cómo actúa la oxitocina? Tiene mucho que ver con las relaciones sexuales (el orgasmo), la conducta maternal durante el embarazo. Las personas suelen ser más sociables, seguras de sí mismas y ayuda a disminuir el miedo.
Volviendo al tema, según Eduardo Calixto, el Jefe de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría de México, la sensación de enamoramiento solo dura tres años, finalizado este periodo todo las relaciones entrar en la fase de amor compasivo. Esto no quiere decir que no se las parejas no se amen, simplemente que lo hacen pero sin la influencia de las hormonas, el amor se convierte en pura elección y esfuerzo de la pareja.
¿A qué se debe esto? Cuando el proceso de enamoramiento inicia, hay nueve áreas del cerebro que se activan tanto en hombres como en mujeres pero al ser diferentes, la intensidad y el orden varía.
Verán, cuando dos personas se enamoran, las emociones que se sienten están originadas por una molécula conocida como factor de crecimiento nervioso. Obviamente, el nivel de estas moléculas es mucho más alto en los primeros meses y va bajando conforme pasa el tiempo.
Todos los estudios que se realizan nos demuestran cuán importante es la función de nuestro cerebro en el proceso de enamoramiento. Es extraordinaria la forma en cómo podemos captar y crear emociones, definitivamente: El amor es química pura.
Si bien como psicóloga estoy de acuerdo con los resultados de las investigaciones, por otro lado debo añadir que aunque el proceso de enamoramiento tenga fecha de caducidad, eso no significa que la relación deba acabar ya que simplemente se aman sin estar bajo el efecto de una hormona. El rompimiento de una pareja solo sucede cuando el amor no es cuidado ni mantenido como debe ser. Recuerda: El tiempo de vida de tu relación lo van a determinar tu pareja y tú.
¡Mucha suerte!