Ocho hábitos que no haría una pareja feliz

Ocho habitos que no haria una pareja feliz

Toda pareja llega a formar hábitos que con los que conviven a lo largo de su vida. Un hábito es una acción que tienes la costumbre de hacer diariamente o casi siempre. Pero no todos los hábitos que tienen muchas parejas son buenos, descubre cuales son los ocho hábitos que no haría una pareja feliz.

  1. Tener una rutina estructurada:

Una rutina súper estructurada genera aburrimiento en cualquier aspecto de la vida. Esto aplica también en las relaciones sentimentales,  donde es necesario innovar o para mantener encendida la llamada chispa del amor y aunque suene muy a cliché, es totalmente cierto. Las parejas que suelen sentirse estancadas en su relación son porque no avanzan y el hecho que todos los días se vean a determinada hora hace que se sientan aburridos. Ojo, existe una diferencia entre tener un horario organizado que incluya cierto tiempo libre para realizar cualquier otra actividad de  entretenimiento junto a tu pareja a mantener un horario donde ver a tu pareja sea más una obligación que un deseo.  Si actualmente te pasa esto, recuerda que existen muchas formas de salir de la rutina y abandonar este mal hábito que impide que tú y tu pareja sean felices.

  1. Discutir en lugares públicos

Hay un dicho que dice “Los trapitos sucios se lavan en casa”. Aparte de que el hecho de discutir en público sea muy incómodo para ambos, es contraproducente pues al estar tan expuestos aumenta el sentimiento de enojo, aumentando el problema. Aunque suene muy lógico, este es un hábito que muchas parejas tienen. Son varias las veces donde he visto a parejas gritarse o discutir por tonterías en parques, cines, bares o cualquier lugar de uso público. Si alguna vez lo has hecho o lo sueles hacer, tengo que decirte que no solo no es cómodo para ti, también lo es para los demás y sobre todo si empiezan a contar intimidades de pareja que NO queremos escuchar.

  1. Perdonar infidelidades

Casi puedo escuchar a las amigas de mi abuelita diciendo “El amor perdona todo”. Bueno señoras regias, el amor tampoco lastima ni falta el respeto. Porque eso es ser infiel: faltarle el respeto a la relación y a la confianza que tu pareja te brinda, además de lastimarla emocionalmente. Así como las amigas de mi abuelita, existen muchas personas (generalmente mujeres) que bajo esa frase perdonan cada infidelidad que descubran haya tenido su pareja. En esta situación salta a la vista que quien cometió el error lleva toda la responsabilidad, sin embargo el hecho de perdonar una y otra vez todos sus “errores” también es. ¿Por qué seguir con una persona que no te valora ni respeta como mujer?

Ahora, ¿Cómo elegir la opción correcta? Es algo muy complicado y difícil de superar. Puedes leer más al respecto leyendo ¿Cómo saber si vale la pena salvar tu relación? 

  1. Excluir a tu pareja en los momentos importantes de tu vida:

¿Te ha pasado algo muy bueno en tu día y con la última persona que hablas sobre ello es con tu pareja? Quizás sea porque no es alguien tan importante en tu mente, o sea no es la primera persona con la que quieras compartir tu éxito. Si es así, te recomiendo que la o lo dejes ir. Una pareja es alguien con quien disfrutas estar y compartir todo lo bueno que te pase y definitivamente no es la última persona a la que llamas para contarle las buenas nuevas o para buscar consuelo si es que has tenido un mal día.

  1. Criticar u ofender a tu pareja si no comparte tu punto de vista

Este es uno de los hábitos más tóxicos y que más se suelen ver en las parejas que no son felices. Como ya he mencionado en varios artículos como Consejos para mantener una buena relación de pareja, la aceptación y la sinceridad son clave para lograr una relación saludable y positiva. ¿Cómo esperas ser feliz al lado de una persona que te critica u ofende cada vez que tus opiniones no son iguales a las suyas?

El hecho de ser pareja no significa que ambos deban de pensar igual. Al contrario, una pareja feliz se respeta mutuamente y no se hiere a propósito. El hecho de no poder decir lo que uno piensa por miedo a ser ofendido es algo que no debería de pasar y mucho menos en una pareja porque haría infeliz a ambos. Recuerda que una cosa es contra argumentar educadamente una opinión y otra muy diferente es ofender a una persona por decir lo que piensa.

  1. No acompañar a tu pareja en los momentos difíciles

Les contaré la siguiente historia: Se trata de una pareja donde cada vez que él se enferma, ella está a su lado cuidándolo así se encuentre enojada con él. Cuando no lo hace, él le reclama su falta de afecto y compromiso en la relación. Sin embargo, cuando ella se enferma y debe ser internada, él jamás se queda a su lado. Él puede visitarla durante unas horas, pero la deja de noche al cuidado de las enfermeras o peor, se va a divertir con sus amigos mientras su esposa está enferma.

¿Has escuchado o conoces alguna historia similar? Definitivamente si sólo está contigo en los mejores momentos de tu vida pero te abandona en cuanto algo grave sucede, significa que no es ni será capaz de hacerte feliz. Para que una persona te haga feliz, esa persona debe ser lo suficientemente valiente de luchar contigo tus batallas más difíciles y de consolarte en los peores momentos.

  1. Hablar mal de tu pareja frente a otras personas

Ya sea frente a otras personas o a sus espaldas, resaltar todos los puntos negativos de tu pareja frente a otras personas de manera directa es una situación incómoda y humillante para la (o el) afectada. Imagina que tu pareja y tú están con un grupo de amigos y él empieza a decir lo pésima que eres con él y empieza a despotricar contra ti delante de ellos. ¿Cómo te sentirías? Creo que humillada e infeliz serían las palabras correctas. Considero que hablar mal de tu pareja frente a otras personas es un hábito innecesario porque obviamente si quieres que tu pareja cambie lo último que haces es contar sus problemas a los demás. Por lo tanto, hacer de esto un hábito es motivo para terminar la relación con esa persona porque nadie puede ni debe humillarte.

  1. La dependencia económica o emocional

Depender emocionalmente de tu pareja puede que sea por baja autoestima o problemas internos que necesiten tratarse con un psicólogo. En cuanto a la dependencia económica, este probablemente sea un mal hábito heredado por los padres. No sucede en todos los casos, pero la gran mayoría de hombres que han vivido en hogares machistas no permiten que sus esposas trabajen, por lo tanto ellas quedan dependiendo del marido para todo. En el caso de las mujeres que han vivido en un hogar machista, suele pasar casi lo mismo con la diferencia de que son más sumisas y llegan a creer que eso es lo correcto. A lo largo de mi experiencia en voluntariado he conocido muchas mujeres que cuando intentaron hacerle frente a esta posición en sus hogares, fueron maltratadas física y verbalmente. Una triste realidad que en pleno Siglo XXI aún existan familias machistas que crían niños y niñas bajo estas normas.

Si bien este es un tema considerado como problemas de desarrollo social, es un mal hábito que genera infelicidad para la afectada y que debe corregirse. Las mujeres somos tan capaces como los hombres de trabajar, mantener el hogar y de realizar actividades importantes para el desarrollo de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *