Trabajar con tu pareja: ¿cómo separar lo profesional de lo personal?

trabajar con tu pareja como separar lo profesional de lo personal

Hay una pregunta que suelen hacer las personas que comparten el ambiente de trabajo. Y es que al momento de  trabajar con tu pareja:  ¿Cómo separar lo profesional de lo personal? Bueno, esto es posible. No negaré que es difícil pero con organización, madurez y mucha comunicación se puede lograr.

Hay casos donde las parejas se forman en el ambiente laboral, en este caso ambos conocen las reglas: No mostrarse muy cariñosos en la oficina, dedicarse al trabajo y no llevar los problemas laborales al ámbito personal.

Luego tenemos a las parejas que recién van a trabajar juntas y, aunque se conocen, no saben si esto va a afectar o no a la relación. Por otro lado, son cada vez más las parejas que deciden emprender un negocio. En este caso, ellos tienen la ventaja de que tienen un objetivo en común, de que se conocen y que ambos están conscientes del gran desafío que conlleva trabajar con su pareja.

Sea cual sea el caso, el primer paso es establecer los límites y separar lo emocional de lo profesional.  No caigan en el error de llevar los problemas del trabajo a la intimidad del hogar pues son dos aspectos de su vida totalmente diferentes. En el trabajo pueden tratarse con la confianza que suelen tratarse los compañeros de trabajo o socios pero de ninguna manera pueden involucrar las discusiones de pareja en la oficina o viceversa. Muchas parejas se separan porque no pueden diferenciar entre sus roles como novios  y sus roles como compañeros de trabajo.

Además, imagina hacer lo mismo durante todos los días, con la misma persona y sin nada nuevo que descubrir. ¿Sería divertido? La respuesta es un rotundo NO. Toda pareja necesita cierta independencia para que la relación no termine asfixiándolos a ambos. Debido a ello, el segundo paso dentro de mis recomendaciones es que cada uno sea independiente de su pareja, es decir, que se den cierto espacio para sus hobbies y el desarrollo de su trabajo. Caer en la rutina y depender exclusivamente de su pareja para toda su actividad diaria, hace que las relación se vuelva aburrida y predecible. Si trabajan y viven juntos deben de tener otras actividades que las realicen en solitario como ir al gimnasio, a algún taller o curso que le permita desarrollar su perfil profesional, salir con amigos o con otras parejas, practicar algun deporte o hobbie,  realizar alguna actividad de ayuda social, etc.

Si vas a trabajar con tu pareja, ten en cuenta que su relación de trabajo debe de tener los mismos valores que su relación amorosa. O sea que la confianza, la comunicación, el respeto  y la honestidad debe cumplirse en ambos roles. De esta manera el proyecto que tengan juntos se realizará sin ningún o pocos problemas y no afectará su relación de pareja.

Aunque hasta el momento haya destacado las desventajas de trabajar junto a tu pareja y cómo prevenirlas, también existen ventajas que nos pueden ayudar a mejorar nuestra relación.  Por ejemplo, el trabajar con tu pareja te va a permitir conocer un nuevo aspecto de su vida y esto te ayudará a entender más su personalidad, decisiones y opiniones que tenga.

En resumen, recuerda establecer límites, tomar decisiones con madurez y no mezclar el trabajo con el amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *